Hace unos años vi una curiosa exposición sobre diseño, se
llamaba ¿Porqué no funciona?.
En ella se analizaban y exponían una serie de objetos que
por detalles mínimos de diseño no funcionaban correctamente. La imagen anunciadora era una pequeña jarra
que al ser utilizada derramaba todo el líquido haciéndolo desparramarse por la
parte baja (lo siento no he rescatado la imagen).
Me dio que pensar y cada vez que encuentro algo que a mi
entender, por un detalle, no funciona del todo correctamente, mi única neurona
(soy chico) se engancha en tratar de darle solución.
Soy conductor y a
menudo peatón. Soy muy sensible a las reivindicaciones de los moteros porque lo
he sido durante bastantes años hasta que aparqué mi moto para conducir un
“familiar”. Y por supuesto al cicloturismo o mejor dicho al ciclousismo, que la
bici no es sólo para el verano.

Voy a empezar el argumento desde el punto de vista más débil,
el peatón.
Cuando te acercas a un paso de cebra, por la disposición de
las rayas te enfrentas a una serie de líneas las cuales hacen que te detengas
ante ellas. Psicológicamente se te envía un mensaje de alerta, de freno, cuando
si estas rayas fueran en la dirección contraria, creo que el mensaje que
enviaría sería de seguridad ya que acompañarían el caminar del peatón. Por
supuesto y en el caso del conductor desde su perspectiva al unirse las lineas lo que percibiría es una línea ancha que le advertiría del próximo encuentro
con un obstáculo. Cosa que le haría reducir la velocidad. Tanto en el caso de
las motos como en el caso de las bicis los pasos de cebra suponen una
superficie poco fiable en caso de frenado. Si las líneas estuvieran dibujadas contrarias
al sentido de la marcha la superficie de frenado intercalaría asfalto lo cual
la haría más fiable.
Dicho esto, sólo queda cambiar de orientación absolutamente de
todos los pasos de cebra del mundo. Cosas más grandes se habrán conseguido.
Además a las cebras pienso que les dará lo mismo tumbarse
hacia un lado que hacia el otro.
8 comentarios:
Una idea muy original, ¡enhorabuena! Así comenzaron los grandes inventos de la Humanidad
Original desde luego es.... ¿eficaz? Pues no sè.... Y yo que pensaba que era un problema de educación....vial! Yo voto por consultarlo con expertos en la materia primero... Que opinen las cebras tambièn ¿no?....
ummm...You're a genius!!! Perspective means everything! hahahaha :-P It had to be you that saw it first!ajajajajaj sooooo simple!
Dando en el clavo.
La semana pasada pensé yo en el dibujo rayado que hacen ahora sobre las franjas blancas en curvas que van y vienen y que caerán, digo yo, según la pericia del pintor de turno. No parece que usen una plantilla determinada. No he podido constatar su eficacia con los motoristas, ya estoy casi desligada de ese mundo. Lo que también pensé que se podían aprovechar para que juguemos, un pequeño momento de evasión
Me ha encantado la idea.
Tremendamente lógica y práctica.
Ahora sólo falta saber el porqué de que ahora estén pintadas de esta manera. Imagino que será para no confundirlas con otras señales.
Pero de cualquier modo, las franjas horizontales en la calzada significan "detente" no? Pues eso, detente mucho.
Gracias por vuestras respuestas. Como todo tendrá su razón de ser. Desconozco desde cuando se incorporaron los pasos de cebra a la señalización vial pero en mi opinión se debió de plantear desde el punto de vista del coche y no desde del peatón. Y en una época que seguro el tráfico fuera menor.
Ahora la cosa ha cambiado y por eso es un "diseño" que a mi entender necesita una vuelta. Y si, las lineas transversales en la calzada tienen el significado del STOP. Algo que en el caso del paso de cebra podría tener su razón de ser. Con el tiempo igual hasta se pueden ir retirando los "guardias tumbados"
So....shall we start preparing the petition for everybody to sign? :-P:-P:-P
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años
Publicar un comentario